Turistas realizarán safari fotográfico en Saladillo
Un contingente de más de 20 personas, en su gran mayoría de Capital Federal, visitará Saladillo el mes próximo para compartir un safari fotográfico.
El grupo ya se puso en contacto con el director de Turismo del Municipio, Daniel Carnevali, para pasar dos días y una noche, y reservar. De hecho, ya reservaron alojamiento.
El contingente está compuesto por profesionales y aficionados a la fotografía que buscan lugares naturales para captar con sus cámaras.
«Son turistas urbanos, segmento al que nosotros apuntamos como localidad del interior. Saladillo es una buena opción, porque como siempre digo estamos cerca de los grandes centros urbanos, como La Plata y Buenos Aires. Muchas veces van y vienen en el día», explicó.
En la mayoría de los casos, el que comanda los safaris fotográficos es un fotógrafo profesional que guía al resto en el circuito planificado. Principalmente, captan imágenes de paisajes, espacios naturales y sitios históricos.
Como Director de Turismo y fotógrafo, Carnevali es el encargado de armarles el itinerario para recorrer lugares que son muy propicios para la fotografía, tal es el caso del Vivero Municipal de Cazón, la laguna Indio Muerto a la hora de la puesta del sol y el circuito urbano y rural.
El Cementerio y sus monumentos históricos con características arquitectónicas y escultóricas deslumbrantes también es un lugar para fotografiar. «Hay obras de Arduino Dassatti, escultor de Saladillo que marcó una época. Es un lugar por el que se puede caminar tranquilo y captar imágenes muy lindas», dijo.
Cabe destacar que este mismo grupo regresará en noviembre, para compartir la quinta edición de La Oxidada, muestra de vehículos y objetos antiguos que se realiza todos los años en Álvarez de Toledo.
Carnevali también confirmó que el fin de semana largo de octubre tendrá lugar la Expo Vivero Cazón y un contingente de turistas de Capital y Gran Buenos Aires estará presente en esos días, a través de una agencia de turismo. «Es una movida muy interesante y, al mismo tiempo, beneficiosa para el distrito, porque moviliza la economía y estimula a nuestros microemprendedores», destacó.