“La continuidad pedagógica se trata de sostener los vínculos”, dijo la inspectora Catullo

La inspectora jefe distrital de Saladillo, Fernanda Catullo, mantuvo un dialogó con Radio LVA en el que se refirió a la novedad que implicó la emergencia sanitaria en la educación: el uso de las herramientas virtuales para la enseñanza de los estudiantes desde casa.

Catullo mencionó que en este contexto hay una cuestión que tiene que ver con la continuidad pedagógica y afirmó que en pos de mantenerla se desarrolla un trabajo importante con diferentes propuestas que tienen que ver con lo virtual. Además dijo que se contemplan a los niños y niñas que no tienen posibilidad de conexión, a quienes se les dan actividades mediante cuadernillos.

Añadió que la situación obligó a los educadores a adaptarse, animarse y practicar con las nuevas herramientas modernas y sus múltiples posibilidades, aunque siempre se prefiera el cara a cara dentro del ámbito local.

Asimismo contó que dentro de la Jefatura Distrital también recurrieron a reuniones virtuales con los demás inspectores, con los directores, y con las autoridades del Nivel Central. Mientras que en las escuelas los docentes pusieron en práctica diferentes estrategias y maneras de contactarse con los estudiantes y las familias, como pueden ser grupos de Whatsapp, clases virtuales con Classroom, o videoconferencias.

“Si bien hace mucho que se habla del uso de las tecnologías, este contexto nos obliga a usarlas. Noto que la gente se entusiasma porque ve el potencial que tiene, y más allá de que esto es una emergencia marca un antes y un después al incorporar la tecnología a nuestras prácticas cotidianas”, dijo.

Remarcó además que si bien trabajaban con sus rutinas habituales, visualizaban lo que pasaba en el mundo y en pos de la continuidad pedagógica todos los docentes comenzaron a trabajar en esta nueva modalidad de enseñanza a distancia, con errores que con el paso del tiempo se fueron subsanando y con el establecimiento de condiciones de trabajo mejores y más prolijas, llevando tranquilidad a las familias.

“La continuidad pedagógica no se trata solamente de sostener a toda costa el trabajo con contenidos, sino tratar también de sostener los vínculos y estar presentes aunque sea de otra manera. Se busca cimentar esas relaciones que se establecen entre docentes y estudiantes, sin que eso implique un conflicto en las familias al hacer lo que el docente les envía. Es una forma de que el grupo siga en contacto”, dijo.

En ese sentido, Catullo afirmó que en este complejo contexto todos los actores de la educación, tanto docente como estudiantes, directivos y autoridades, están aprendiendo en un ambiente donde hay que priorizar el cuidado, la salud y los vínculos.

“No sabemos cuánto tiempo nos va a llevar esto, es una pausa en las trayectorias escolares pero podremos retomar después sin problemas”, afirmó.

Por otro lado, la inspectora señaló que trabajan en conjunto con el Consejo Escolar para garantizar el Servicio Alimentario Escolar en esta situación particular, garantizando los cupos por escuelas entregados bajo el formato de módulos con productos de primera necesidad, más allá de las prestaciones que las escuelas tenían hasta marzo. Asimismo dijo que a la par de que se entregan estos módulos, hacen lo propio con los cuadernillos enviados por la Nación y la Provincia.

Share this post