Repudio del Municipio por la fiesta clandestina del fin de semana
La secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, el secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, y el subsecretario de Seguridad, Gonzalo Gallego expresaron su repudio a los organizadores de la fiesta clandestina celebrada el pasado fin de semana en una quinta en los suburbios de la ciudad, a la cual asistieron alrededor de 150 personas.
Los funcionarios municipales coincidieron en señalar que esta actitud fue de una completa irresponsabilidad en el marco de la cuarentena determinada por la pandemia del Covid-19.
Rodríguez señaló que este hecho representa una falta de respeto al gran esfuerzo que hace el Municipio y la comunidad por contener los contagios masivos al tiempo que repudió a los privados y particulares que cedan espacios para la realización de fiestas privadas en este contexto delicado de emergencia sanitaria.
Dijo que el evento “tira por la borda el esfuerzo de un montón de personas” y que esta irresponsabilidad puede poner en riesgo de colapso al sistema de salud local en caso de que se produzca un contagio masivo.
Y añadió: “Hay mucha gente que, por más que hayamos dicho que podía reunirse, todavía no sale de su vivienda, que se cuidan y no ven a sus seres queridos, y que pueden encontrarse ahora con una persona que fue a una fiesta privada en la farmacia o un comercio con riesgo de contagiarse”.
Por su parte Gallego dijo que todos los saladillenses están realizando muchos esfuerzos para seguir en Fase 5 y que la fiesta clandestina implica una grave falta a la sanidad común. “Si no se quieren cuidar a uno mismo y no quieren el bienestar propio o de sus familiares, por lo menos que lo hagan por las personas que se están esforzando. Es una mínima base de respeto”, dijo.
Por otro lado valoró positivamente la actuación de la Policía e indicó que las causas iniciadas por el hecho pueden llevar a penas de entre seis meses a dos años de prisión, al ser delito federal contra la salud pública en el marco de la pandemia.
Además expresó que mantendrán los controles en los locales gastronómicos y pidió a los vecinos tomar conciencia de lo ocurrido y respetar las medidas de precaución. “Esos hechos del fin de semana son los que bastardean el trabajo que venimos haciendo”, declaró.
Wuiovich aclaró que esto no fue originado por un comercio sino por un particular que cedió su quinta para la realización de la multitudinaria fiesta. “Algunos se creen vivos, y no lo son, y organizan un evento masivo en el que ponen en riesgo a una comunidad entera que viene cuidándose desde hace 120 días”, dijo.
Destacó que en este caso se actuó porque existió una denuncia, de lo contrario hubiese pasado de largo, y que lo ocurrido debe servir de aprendizaje para que actos de irresponsabilidad como este no vuelvan a pasar.
“Esto fue una inconciencia total. Espero que la Justicia actué hasta las últimas consecuencias, con las caras visibles de los organizadores para que paguen las consecuencias, porque no tienen dimensión de lo que pueden haber causado”, manifestó.