“Los caminos rurales son venas por las que circula parte de nuestra vida”
El intendente José Luis Salomón y el presidente del HCD Alejandro Armendáriz visitaron el stand de Radio LVA en la 60° Expo Rural 2025 luego de la inauguración de la muestra, y se refirió a la situación del sector agropecuario por las inundaciones.
El mandatario acompañado por funcionarios de su gabinete, por el titular del deliberativo y autoridades locales estuvo presente en las actividades con las que la Sociedad Rural dio comienzo a las tres jornadas de eventos y muestras que tuvieron lugar este fin de semana.
Salomón lamentó las fuertes lluvias que cayeron durante el fin de semana y que alteraron un poco el programa de la exposición, y que también y principalmente afectan a los productores agropecuarios, no solo a sus plantaciones y la cosecha sino también a los caminos que terminan dañados por el agua.
“Venimos de un año de fuerte sequía y pasamos a casi 1300 mm. de lluvias en menos de seis meses. La situación es compleja. Los municipios intentamos hacer un esfuerzo enorme para volcar toda nuestra maquinaria en repasar los caminos. Es muy difícil explicarle a un productor agropecuario que tiene que sacar sus animales y su producción que tiene que esperar a que oree y que la maquina pase, y no siempre se llega a tiempo”, comentó.
En ese sentido, reafirmó ese esfuerzo por el mantenimiento de los caminos por la trascendencia que tienen en la economía del campo, ya que “son las venas por las que circula parte de nuestra vida, circulan nuestras riquezas que nos dan calidad de vida y dignidad”.
En ese sentido, lamentó también la actual situación de paralización de la obra pública desde el gobierno nacional cuando hay muchas que son necesarias para evitar inundaciones y anegamientos, y afirmó que si la Nación destinara esos fondos en Saladillo ya hay muchos proyectos para encarar, como el desagüe pluvial Etapa IV con un monto estimado de $15.000 Millones o el desagüe del Canal 17 que costaría $16.000 Millones.
“Es importante darles continuidad, no digo darle toda la obra junta porque Saladillo no está solo en el contexto de la demanda provincial. Hay 135 municipios con dificultades. Pero la obra pública es una inversión importante y trascendente”, aseguró.
Armendáriz, por su parte, destacó que pese al mal clima la Sociedad Rural han enfrentado las dificultades con muchas ganas y fuerzas, aunque las fuertes lluvias ha sido sin dudas el tema de la inauguración de la muestra
“No todo se puede solucionar desgraciadamente. Seguramente todos los que tienen responsabilidad en la administración pública quisieran, por lo menos los que lo hacen desde la honestidad, dar solución pero a veces hay que convivir con ellas porque existen limitaciones”, afirmó.
Por otro lado, en relación a esta situación hídrica, Armendáriz recordó una publicación de un productor agropecuario de la zona de las lagunas encadenadas, donde se sufrió la inundación del Lago Epecuén en 1985, donde el vecino decía que “el único político que vino, dio la cara y nos dijo la verdad que íbamos a tener que convivir con el agua fue el gobernador Alejandro Armendáriz”.
“El hombre decía que todos los que vinieron despues dijeron que iban a solucionarlo y la verdad es que no hubo soluciones, porque han pasado 40 años y se sigue inundando todo. Es evidente que los años nos van dando sabiduría, y que alguien le haga este reconocimiento a mi padre me llena de orgullo”, dijo.