Laura Osen: «Leer es un modo de encontrarnos»

En diálogo con nuestro medio, la Bibliotecaria Laura Osen se refirió a la importancia de mantener un hábito de lectura y recomendó algunos cuentos y libros para leer durante esta cuarentena.

«Yo iba a una escuela rural y a mi desde siempre me gustó leer. En aquella época no teníamos tantos libros, una biblioteca o que se enviaba desde la Dirección General de Cultura y Educación, eran muy pocos, pero siempre me gustó leer. Desde chica el que más me gustaba era Heidi, y ese es el que más me marcó», comentó Laura.

En este sentido, remarcó la importancia que tiene inculcar el hábito de lectura en los niños y recomendó comenzar por los libros álbum, muy ricos en ilustraciones, entre ellos «La ola», «Niña bonita» y «La sorpresa de Nandi».

Además, para los niños que ya leen solos, aconsejó «Un e-mail para la abuela», «Amigos por el viento» y «Prueba escrita».

Por otro lado, para los adolescentes y adultos, sugirió «Casa tomada» y «La continuidad de los parques», de Julio Cortázar; «El ahogado más lindo del mundo», de Gabriel García Márquez y «El almohadón de plumas», de Horacio Quiroga, todos ellos disponibles en formato PDF para leer desde casa.

«Leer es un modo de encontrarnos, de dar lugar a las palabras de otros, de poder descubrir que quizás aquello que parecía ajeno, cuando leemos encontramos que también habla de nosotros», expresó.

Share this post