Insistirán en el Senado Nacional con el proyecto de creación de la UNSal

El intendente José Luis Salomón habló en conferencia de prensa sobre la visita que realizaron autoridades municipales al Senado de la Nación, y la reunión en la cual defendieron el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Saladillo (UNSal), tras la presentación del senador Maximiliano Abad para su tratamiento en la cámara alta.
El mandatario recordó que en 2023 el proyecto de creación de la UNSal recibió media sanción de la Cámara de Diputados y posteriormente fue derivado al Senado, pero allí quedó estancada porque no fue tratado por el cuerpo y el riesgo estaba en que este año perdía estado parlamentario. En ese caso, aclaró Salomón, se debería iniciar desde cero de nuevo.
En ese sentido, señaló que en conversaciones con el senador Maximiliano Abad se supo que tanto él como el senador Wado de Pedro venían conversando que había dos propuestas interesantes que habían sido aprobadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), siendo la de Saladillo aprobada por unanimidad.
Por ello, Abad presentó una moción de privilegio en la última sesión del Senado para que sea tratado el proyecto de creación de la UNSal, en acuerdo con el peronismo para que también se apruebe el proyecto de la Universidad de la Cuenca en Cañuelas.
Ayer se llevó a cabo la primera reunión en el Congreso de las comisiones de Presupuesto y de Cultura y Educación, donde el intendente Salomón fue acompañado por la diputada Alejandra Lordén y el director del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) Pablo Censi. Allí expusieron los argumentos a favor de la creación de la UNSal.
“Fuimos a justificar y contar porque motivo Saladillo necesita la universidad nacional. Consolidar institucionalmente lo que ya es una realidad en Saladillo. Estamos en una etapa de análisis técnico, ya superó el CIN donde se garantizan los fondos y ahora debemos lograr el último eslabon en el Congreso para que sea aprobado”, dijo el jefe comunal.
Sobre el encuentro, Salomón aseguró que se volvieron con un sabor “mucho mejor de lo que veníamos imaginando y con mucha esperanza” ya que existía un certero temor de que el proyecto perdiera estado parlamentario. Las reuniones de comisiones continuarán, y el mandatario aseguro que presenciaran los debates y aportarán información a los senadores para “cultivar el objetivo y el motivo por el cual pretendemos la universidad”.
“Nosotros planteamos que no queremos que nos regalen nada, sino que nos den una oportunidad en función de un esfuerzo muy grande que ha hecho la comunidad de Saladillo. Son 30 años de historia, no es una cuestión improvisada y Saladillo fue uno de los pocos municipios de la provincia y del país que fue creciendo paulatinamente”, dijo.

Share this post