Inició el primer congreso de CAPUBA en Saladillo
La Cámara de Agropulverizadores de la Provincia de Buenos Aires (CAPUBA) dio inicio ayer por la mañana a la primera de las dos jornadas de su primer congreso que tiene lugar en la Sociedad Rural de Saladillo. Alrededor de 200 personas participan de este evento que contará con distintas charlas, exposiciones y capacitaciones.
Adhirieron a este evento importante Casafe, CARBAP, la empresa Campo Limpio y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Participaron de la apertura del congreso el presidente de CAPUBA, Leandro Ordoqui, el intendente José Luis Salomón, funcionarios municipales y provinciales, y representantes de instituciones afines.
En su discurso de apertura, Ordoqui agradeció la presencia de las autoridades y el trabajo de toda la comisión directiva de CAPUBA, entidad nacida en 2018 ante la necesidad de unir a todos los agropulverizadores bonaerenses frente a los cuestionamientos y denuncias de agroecologistas.
“Costó mucho trabajo hasta que pudimos comenzar a afiliar socios. CAPUBA es un grupo de colegas que decidimos unirnos y darles a todos un ente que los represente y ayude”, dijo.
Por su parte tanto el docente de la UNLZ, ingeniero Néstor Urretavizcaya, como el intendente José Luis Salomón remarcaron la importancia que tiene la capacitación de los aplicadores para profesionalizar este trabajo que requiere de protocolos de seguridad.
En ese sentido, el jefe comunal recordó que Saladillo cuenta con una ordenanza que regula la aplicación de agroquímicos y que además obliga a los aplicadores a sacar un carnet habilitante.
Precisamente una de las actividades del congreso es la capacitación para renovar el carnet para los aplicadores de Saladillo, según lo establece la Ordenanza N°51/13.
Hoy hasta el mediodía seguirán las actividades con las últimas conferencias y talleres, que culminarán con un cierre y el anuncio del próximo congreso en 2023.