“Hay desprolijidades en el DNU y es bueno que se puedan debatir”

El presidente del bloque de Juntos, Fernando Arrospide, habló con Radio LVA y brindó su opinión sobre los primeros 30 días del gobierno del presidente Javier Milei, girando en torno al ya famoso decreto de necesidad y urgencia.
Señaló que el DNU presentado por el ejecutivo nacional plantea muchos frentes abiertos y que es necesario que el Congreso lo analice, un debate que ya comenzó y en el cual, dijo, “se encontraron muchas desprolijidades en el DNU”.
“Parece que fue algo hecho a las apuradas, donde se quiere cambiar muchas cosas juntas y que traerá resquemores. Me parece igualmente prudente que estas cosas se debatan, noto una apertura en poder modificar algo, no es un paquete cerrado”, señaló.
“Esperemos que sea así y que los distintos sectores puedan aportar para corregirlo y salir del estancamiento en el que está Argentina”, dijo.
En ese sentido, el concejal señaló que preocupa la escalada de los precios, la desocupación y la pobreza que alcanzó números alarmantes.
También indicó que el gobierno de Milei es “débil” desde el punto de vista legislativo e incluso ejecutivo, ya que tiene pocos gobernadores e intendentes que lo apoyen, lo que lo obliga a dialogar con la oposición y los actores de la sociedad como los sectores productivos que esperan que políticas llevará a cabo.
“Todos hasta ahora hemos fracasado en lo que respecta a la economía y la sociedad no lo soporta más, y quiere un cambio que ahora encontró en las urnas”, comentó.
Asimismo opinó que pese a las medidas drásticas que adoptó en estos primeros días, Milei continúa con un fuerte apoyo popular y dijo que es necesario trabajar con números serios para no afectar al bolsillo de los argentinos. “Hoy vas al supermercado y los precios te asustan”, comentó.

Share this post