Esteban Urús: “El teatro es un modo de vida”
Coincidiendo con el Día Nacional del Teatro el director del Teatro Comedia de Saladillo, Esteban Urús, compartió con Radio LVA algunas reflexiones sobre la fecha y la actualidad de este sector cultural, uno de los más afectados por la pandemia.
“Tratamos de readaptarnos a los tiempos que corren que son complicados, haciendo lo mejor posible, pero siempre tratando de poder seguir haciendo teatro”, comentó al iniciar la nota con el programa Dulce Condena.
En ese sentido, señaló que la gente necesitaba volver al teatro luego de un año de aislamiento por la pandemia, y que pudieron vislumbrarlo cuando comenzaron con las primeras funciones donde el público llenó el aforo. También con la Muestra de Teatro Bonaerense que fue muy pedida por el público.
“Algunos escribieron que cuando el país está en las peores situaciones económicas o sociales, el teatro tuvo mucha afluencia de gente. Este año pudimos comprobarlo. Hace rato que la gente que está en la sala se olvida de lo que pasa afuera y es algo mágico, y por eso hay que seguir trabajando”, aseguró.
Asimismo remarcó que el teatro siempre es un trabajo de equipo y que por sobre todo “junta gente” con un montón de particularidades, diferencias y aportes que lo hace mucho más enriquecedor. Esto, agregó, se complementa con el espectador que se divierte, se ríe, llora o no con la obra. “Esa conjunción es el hacer teatro”, afirmó.
Actualmente en el grupo de teatro “La Comedia” que Urús dirige hay 18 participantes de todas las edades, quienes desde febrero comienzan a trabajar proyectando las obras y las fechas para todo el año, como así también acuerdan los días de ensayo. En ese sentido, el director comentó que esperan poder abrir el 2022 entre marzo con una presentación que tenían pensado hacer para cerrar el año pero debido a algunas complicaciones no pudieron.
Por otro lado, comentó que comenzarán el año próximo con algunas tareas de refacción y mantenimiento del Teatro Comedia, el cual como dato no menor tiene 156 años de historia, y añadió que en términos generales el edificio se encuentra en buenas condiciones luego de efectuarse grandes labores de refacciones como el sistema eléctrico, techos, pisos y otros.
“El teatro es un modo de vida. Uno se prepara, se acomoda, lo piensa, lo tiene en cuenta todo el tiempo y nos atraviesa en lo cotidiano”, dijo.