El intendente, funcionarios y diputados recorrieron la obra de la Planta de Cloacas

El intendente José Luis Salomón encabezó ayer por la mañana una recorrida a la que asistieron concejales, consejeros escolares, funcionarios municipales y diputados provinciales, por las obras de construcción de la nueva Planta de Cloacas.
Mariela Incollá, subsecretaria de Servicios Sanitarios, resaltó la gran importancia que esta obra tiene, no solo en cuanto a la inversión económica y los materiales y mano de obra que requiere sino también por la mejora en el servicio cloacal.
“Obras como estas son fundamentales para que los efluentes domiciliarios sean bien tratados y de esta manera ningún vecino tenga problemas de cloacas. Son obras que si uno no viene al predio no las puede apreciar”, dijo la funcionaria.
El secretario de Obras Públicas, Guillermo Candia, agregó que la gestión comunal trabaja desde el 2016 hasta que se cumplimentaron los proyectos y los estudios de impacto ambiental junto al ENOHSA, se obtuvo el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, y se celebraron las licitaciones que permitieron hoy ver la planta en construcción.
“Al día de hoy quedan unos 20 meses de obra y otros 12 meses más donde la empresa constructora TECMA ayudará a capacitar al personal que se designe para operar la planta”, dijo.
Al día de hoy culminaron los trabajos del primer tercio de la loza de fondo del tanque de aireación, que estaría terminada para el martes 21 próximo y posteriormente seguirán con los tabiques interiores y exteriores. Cabe resaltar que este tanque es la obra más importante de la planta. Por otro lado se avanzó en las cañerías del sistema hasta su casi terminación, a falta de unas últimas pruebas hidráulicas, y además de trabaja en los sedimentadores existentes.
Por su parte, Salomón dijo que esta recorrida ayuda a que la gente pueda conocer y ver los avances de esta obra que es difícil de ver para los vecinos, por su ubicación. Dijo que de esta manera se inicia un ciclo de visitas, siendo esta una más de tipo oficial con la presencia de quienes tienen responsabilidades públicas, políticas e institucionales.
“Es una etapa hermosa el poder ver la ejecución de esta obra, financiada por un sistema que da cierto grado de garantía como el BID. Es una obra muy cara de U$S8.000.000 y creo que en trascendencia es la más importante que podíamos traer a Saladillo. Es la obra del pueblo”, dijo el jefe comunal.

Share this post