Danilo Mengarelli: “Nuestro espacio político fue dinamitado y de todo eso algo hemos aprendido”
El presidente del PJ de Saladillo, Danilo Mengarelli, dialogó con Radio LVA sobre la reunión seccional de la que participaron el pasado sábado del movimiento “Derecho al Futuro” liderado por el gobernador Axel Kicillof.
El dirigente señaló que fueron convocados por el intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi, junto a otros dirigentes, referentes y militantes de la Séptima Sección Electoral, y calificó la reunión como fructífera ya que pudieron hace una autocrítica sobre el presente del peronismo y elaborar una planificación sobre el futuro del espacio.
“En los primeros minutos fue un poco de catarsis. Nos fuimos renovados de ese encuentro. Se plantearon muchos de los errores que hemos cometido en estos últimos años donde nos alejamos de los debates y de los puntos de encuentro entre compañeros y no se hizo una profunda autocrítica”, comentó.
Mengarelli afirmó que esa falta de autocrítica y suma de muchos errores fueron los que condujeron a Javier Milei como presidente, gobierno que, comentó, no está haciendo las cosas bien en general. Y agregó, a modo de opinión personal, que actualmente el gobernador Kicillof es el representante más fuerte y con mayor imagen positiva que tiene el peronismo.
En ese sentido, indicó que ya ha pasado el momento de reflexionar sobre lo hecho y que ahora deben continuar y seguir planificando sobre cuál será el futuro del peronismo y de todos los espacios que piensan y se acercan mucho a su ideología.
“En este encuentro nos propusimos apostar a un plan de desarrollo local para cada una de las ciudades que componen la Séptima, y por sobre todo conformar un plan de desarrollo para toda la sección en lo económico y territorial para brindárselo al gobernador para que tenga una herramienta más para presentar a cada ciudadano”, señaló.
Mengarelli opinó además que “durante mucho tiempo en nuestro espacio político el discurso estuvo cercenado y no todos los compañeros y compañeras tenían la palabra”, incluso manifestó que “nuestro espacio político fue dinamitado y de todo eso algo hemos aprendido, de ahora en adelante queda reconstruirnos”.
Sobre los próximos comicios legislativos a nivel local, el dirigente afirmó que el peronismo tiene una gran posibilidad como se repitió en anteriores elecciones, llegando a igualar en cantidad de concejales el deliberativo municipal aunque perdieron una banca en 2023. “Ahora las circunstancias y la realidad política y social es otra, pero estamos en condiciones de mantener las bancas o pelear por igualarlas”, dijo.
“Tenemos un proyecto claro de lo que queremos hacer en Saladillo. Hace tiempo que no se discutía un programa de desarrollo local y creo que lo estamos conformando, después la que elige es la sociedad. Tenemos una chance cierta de por lo menos igualar las bancas que tenemos”, enfatizó.
Asimismo, aseguró que se sintió con fuerza la partida de Amaro Sarlo de la escena política y la conducción del partido, afirmando que era quien ponía orden para que no hubiera internas en las elecciones.
“El peronismo puede ser una buena alternativa para Saladillo, siempre y cuando presente un plan de desarrollo local y con candidatos que reflejen y representen lo que queremos plantear. El gobierno actual tiene 10 o 15 problemas estructurales, que gobierna desde hace casi 50 años y no los ha podido resolver”, afirmó.