Una cabina sanitizante y protector de hisopados sumó el Hospital Posadas

El Hospital Doctor Posadas de Saladillo incorporó una cabina sanitizante y un protector de hisopados para el área de terapia intensiva, que fueron fabricados por la firma saladillense Vitar, con el fin de brindar mayor protección al personal de Salud en la lucha contra el Covid-19.

En conferencia de prensa autoridades del nosocomio, de la Asociación Cooperadora y de la empresa Vitar anunciaron esta importante incorporación. Fernando Cicaré, de la firma Vitar, expresó el agradecimiento de la firma para el hospital por la instalación de esta cabina, la primera que la empresa instala en el ámbito de la salud, y detalló que será dwe mucha utilidad para el sector de terapia intensiva, el más importante en estos momentos de pandemia y que cuenta con la mayor cantidad de tecnología hospitalaria. En sus palabras, “es un grano de arena para brindar mayor bioseguridad”.

Cicaré agregó que junto con la cabina también incorporaron un protector para hisopados, por sugerencia del director del Hospital, Javier Piñeyro, el cual brinda seguridad en uno de los procedimientos riesgosos en este contexto como son los hisopados a las personas sospechosas de ser positivo de Coronavirus. Este gabinete, detalló, cumple con la exigencias técnicas de utilización y protección de los profesionales que toman las muestras a los pacientes. Este elemento, consistente en una puerta con mampara traslucida y guantes protectores, ya se usa en el hospital saladillense y en otros centros de salud de la zona.

“Estamos orgullosos que de a poco estamos aportando al sistema de salud algunas medidas innovadoras para proteger a esa primera línea de lucha contra esta pandemia. Agradecemos el apoyo del Municipio y de la Cooperadora del Hospital para poder financiar los insumos que necesitaba esta cabina y este protector”, afirmó.

Básicamente la cabina emplea un biocida inocuo que es pulverizado sobre la persona durante un tiempo suficiente para disminuir la carga viral en las prendas y equipo de trabajo. Manifestaron sus diseñadores que todos los detalles y el elemento químico utilizado se consiguieron luego de muchos estudios y análisis desarrollados por el equipo de trabajo de la empresa.

Por su parte el director ejecutivo del Hospital, Javier Piñeyro, agradeció este importante suministro que permite que los trabajadores de la Salud no se enfermen, porque de lo contrario serían un factor limitante en la pelea contra el Coronavirus. Asimismo avaló el funcionamiento de la cabina, explicando que está demostrado que al desvestirse existe un mayor riesgo de contagio para el personal médico y enfermeros, debido a la gran carga viral que puede contener el material de protección. Lo mismo que el protector de hisopados, priorizando así el cuidado de los empleados.

“La cabina en el lugar con mayor carga viral y el más riesgoso hace disminuir esa carga en todos los equipos de protección de los empleados, según demuestran muy serios estudios “, dijo.

Piñeyro reiteró su agradecimiento a todo el equipo de Vitar y también a la Cooperadora por costear los gastos de fabricación de estos elementos. En ese sentido Adriana Lacunza, presidente de la Cooperadora del Hospital, detalló que la inversión hecha por la institución fue de 168.000 pesos.

Share this post