Sociedad Rural pidió a Villarruel por las obras en el Rio Salado y la baja de retenciones

El presidente de la Sociedad Rural de Saladillo, Ignacio Bustingorri, habló con Radio LVA sobre la visita de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, días atrás a nuestra ciudad y el encuentro que mantuvieron con ella donde le plantearon varias inquietudes.
En una reunión que fue abierta, detalló que alrededor de 25 productores de Saladillo y la zona participaron de la reunión con la mandataria, quienes pudieron plantearle todas sus inquietudes de forma abierta.
En principio, indicó, se le planteó la continuidad de las obras en el Río Salado sobre todo por la coyuntura actual de inundaciones en toda la zona y el reclamo vigente de bajar las retenciones a la producción del sector agrícola ganadero las cuales, afirmó Bustingorri, “después de grandes devaluaciones fueron impuestas para mitigar el precio de los granos en el mercado interno, devaluaciones que hoy no están”.
Si bien estos dos fueron los ejes centrales de la reunión, el dirigente rural señaló que también se conversaron con Villarruel otras cuestiones como las cargas impositivas en general, necesidades concretas de los productores, cuestiones referidas a la burocracia en diferentes trámites, y proyectos que esperan tratamiento en el Senado, donde ella es la presidente del cuerpo.
“Creo que parte de su salida, su visita a Saladillo, es para no estar en Buenos Aires siendo la presidente en ejercicio en ese momento. Debe tener algún ruido de funcionamiento con el resto del gobierno. Notamos que hay una diferencia con Milei que es pública, no sabemos los motivos y ella no nos lo dirá a nosotros”, dijo Bustingorri sobre como vio a Villarruel en la reunión.
A título personal, señaló que le planteó a la vicepresidente que con los gobiernos kirchneristas el campo no ha tenido las mejores relaciones por las posturas en contra del sector productivo de estos, y que ahora un gobierno haya logrado asumir el poder pero que por cuestiones ignoradas por la población se peleen entre sí “nos parece nocivo para todos”.
“Queremos que haya paz y buena política de Estado. Los problemas personales deben estar en un segundo plano, aunque entendemos que hay ambiciones políticas, no todo es tan simple”, aseguró.

Share this post