Proponen capacitar en Lengua de Señas a agentes municipales

La directora de Juventudes de la Municipalidad, Zaira Lombardo, es la impulsora de este proyecto de ordenanza que entre otras cosas propone la capacitación de los agentes del Estado y voluntarios en la Lengua de Señas Argentina de forma gratuita en el Centro Juvenil.

Lombardo comentó a nuestro medio que el proyecto nace de un trabajo iniciado el año pasado con un taller abierto a la comunidad en el Centro Juvenil con una pareja pedagógica. La funcionaria indicó que se generó un ambiente muy lindo y aprendieron tanto en esta experiencia que prosiguieron con otras acciones como la de colocar un cartel con el alfabeto de LSA en la plaza principal, en cuyo acto de presentación el intendente Salomón se comprometió a seguir trabajando en la accesibilidad, y la participación dentro del Consejo Municipal de Discapacidad.

“Veíamos que existe una comunidad que necesita que le demos una mano en la accesibilidad, de allí surge el proyecto de ordenanza, cuyos detalles terminamos de delinear este año”, contó la funcionaria.

El proyecto además habla de la utilización de nuevas herramientas tecnológicas en esos espacios de producción de cartelería informativa en todas las dependencias municipales y provinciales, conteniendo el alfabeto y algunas frases en LSA fundamentales para la comunicación.

Asimismo reconoce a la pareja pedagógica, de una persona sorda junto una profesora, para el dictado de las clases, la celebración del Día Nacional de las Personas Sordas, y un listado público de quienes pueden dar clases de Lengua de Señas, entre otras cosas.

“La comunidad sorda está en búsqueda de conquistar muchos derechos que no están reconocidos, y este es nuestro primer aporte. En la escritura del proyecto nos ayudó mucho la profesora Laura Cabral. En el Concejo Deliberante tuvimos una respuesta muy linda al proyecto así que esperamos que se apruebe”, dijo.

Share this post