Presentaron al Equipo de Consumos Problemáticos

La subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Analía Miranda, acompañada por integrantes de este equipo de trabajo anunció el inicio de estos encuentros para personas que tiene proximidad con pacientes con consumo problemático y salud mental.
La idea, dijo la funcionaria, es que participen no solo familiares sino también profesionales, acompañantes terapéuticos, profesionales de la salud, y otros efectores.
Esta es una de las propuestas lanzadas desde el Programa de Consumo Problemático y Salud Mental del área, junto con la Dirección de Juventudes.
El doctor Horacio Castellano será quien encabece estos encuentros grupales que tendrán lugar los sábados cada 15 días en el NIDO 31 de Julio junto con un equipo de profesionales como acompañantes terapéuticos, trabajadora social, psicóloga y psiquiatra.
Bernabé Ruviera, director de Juventudes, destacó el trabajo de la subsecretaría en esta temática y al haber armado un gran equipo de trabajo para el abordaje de esta problemática, y manifestó que esta charlas son necesarias y demandadas por muchas familias.
“Entendemos que es una problemática muy compleja, pero hay que dar una respuesta y en eso estamos trabajando. Es muy importante que podamos prevenir y concientizar, y ese equipo tiene muchas ganas”, dijo el funcionario.
Por su parte el doctor Castellano dijo que en este tema hay tres líneas importantes a seguir para trabajar en esta problemática. Una primera que tiene que ver con lo comunitario, con el deporte, la cultura y el desarrollo humano que ayudan a la prevención.
Una segunda tiene que ver con la educación, buscando llegar con capacitaciones a las escuelas y trabajar con los directivos y profesores. Y la tercera se relaciona con las familias que en su seno tiene una persona que consume y les preocupa.