“Para el turismo internacional, éste es un año perdido”
Marcelo Maidana, de la agencia Maimar Viajes, contó en diálogo con Radio LVA cuál es la situación del sector turístico en este difícil momento de cuarentena.
“El turismo está triste. Nuestro sector está parado por ahora. Creo que todas las agencias estamos reprogramando las salidas ya vendidas, de momento sin problemas. Pero en las ventas en general está muy frenado”; dijo.
Asimismo afirmó que hay cierto temor a la idea de viajar en este contexto, sobre todo entre personas de mayor edad, al menos hasta que exista una vacuna. Si bien pronto esperan poder retomar algunas actividades, aseguró que será complicado hasta que el pasajero esté decidido y confié al momento de salir.
Maidana contó que desde el Estado han ofrecido líneas de créditos a monotributistas y PyMES donde pudieron aprovechar y reinventarse para poder mantenerse, y que como toda la gente deseó que pronto la situación se abra a la normalidad.
“Hicimos un pequeño comercio con bodegas de San Rafael para poder vender sus vinos regionales, y la colaboración de la Escuela Salesiana de Del Valle con sus productos. Con eso pudimos pilotearla un poco, ayudados con ese crédito que nos dio el gobierno”, dijo.
Pese a ello, contó que hubo vecinos interesados en viajes para la temporada de verano y que además tienen dos grupos que saldrían al Norte y a La Rioja de los cuales esperan novedades, aunque probablemente se reprogramen para el año que viene. Todo dependerá, dijo, de las aperturas en las provincias.
Por otro lado contó que pudo repatriar sin inconvenientes a todos los viajeros de su agencia que estaban en destinos del extranjero, gracias a la colaboración de las compañías aéreas y las empresas turísticas de dichos destinos.
“Para el turismo internacional, este es un año perdido. El turismo nacional tenemos una pequeña esperanza de que empiece a moverse de a poco. Hoy ya tenemos ofertas, con operadores mayoristas que ofrecen paquetes a Villa Carlos Paz en forma de open boucher, con el que podes abonar hoy y viajar hasta junio de 2021”, dijo.
Asimismo contó que el sector está pidiendo la emergencia por la crisis que viven todos los trabajadores y actividades relacionadas y criticó que el ministro nacional, Matías Lammens, “puede hablar de deportes, porque de turismo no tiene mucha noción. No le dan la importancia que le corresponde”.
Por último aseguró que la salida a esta situación de pandemia pasa por tener paciencia pese a la desesperación del momento.