Nación mostró voluntad de transferir a la Provincia la obra de la Planta de Cloacas
El intendente José Luis Salomón informó que tras una reunión con autoridades nacionales del Ministerio de Economía han avanzado las tratativas para que la obra de la nueva Planta de Cloacas pueda reactivarse, en este caso con el traspaso de la misma al gobierno provincial.
El mandatario indicó que anteayer mantuvieron un encuentro en el Ministerio de Economía de Nación, donde funciona la Secretaría de Obras Públicas, convocado con el subsecretario de Recursos Hídricos Bartolomé Heredia y junto con otros funcionarios del área, a fin de resolver la continuidad de la obra o tomar una decisión a futuro.
Fueron dos las propuestas acercadas por las autoridades nacionales. Una de ellas es la recisión del contrato y liberar a la empresa de la cuestión contractual con Nación, y que a través de la Provincia o a través de algún organismo competente se vuelva a licitar la obra para finalizarla. Esta opción, dijo Salomón, es en la que están conversando desde hace tiempo como una opción válida.
Por otro lado, la segunda propuesta consistía en transferir el contrato con la empresa al Municipio y que sea el estado municipal el que consiga los recursos a través de la Provincia. Esta última ya fue rechazada de plano por considerarse como “imposible” ya que el estado provincial no puede transferir en forma de ayuda económica o subsidio el monto ni el Municipio puede legalmente hacerse cargo de este contrato por sus enormes dimensiones.
Salomón insistió en que apuntarán a la primera propuesta y que ya conversó telefónicamente con Néstor Álvarez, subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, quien le ratificó la posibilidad de que el gobierno provincial vuelva a licitar la obra y que incluso tendría el aval del ministro Gabriel Katopodis.
Asimismo, el intendente dijo que habló con responsables de la empresa Tecma, encargada hoy de la obra, y le manifestaron que están de acuerdo con rescindir el contrato y esperar una nueva licitación. De cualquier manera, aclaró que no existió ninguna propuesta formal del gobierno nacional de aportar recursos económicos para la obra.
Cabe recordar que al momento de paralizarse la obra de la nueva Planta de Cloacas, la misma se encontraba con un nivel de avance certificado del 75% y con entre 7 y 8 meses de plazo para su finalización.
“Hay voluntad de avanzar en el proceso de recisión por parte de Nación, de aceptar por parte de la empresa esa rescisión y acordar números porque hay una deuda de algo ya ejecutado y no pagado. Esos son los trámites que ahora hay que acelerar para poder concretar esta situación”, afirmó el jefe comunal.