Municipio y sindicatos acordaron un aumento salarial de 95%
El Sindicato de Trabajadores Municipales y UPCN acordaron con el Municipio un aumento en el salario básico de un 95%, luego de las negociaciones llevadas adelante en el marco de las paritarias. Los representantes gremiales junto con el intendente José Luis Salomón y funcionarios municipales anunciaron ayer este acuerdo en el Palacio Municipal.
El intendente aclaró que este incremento se dará por partes a lo largo del año. Un 30% pagadero en abril, un 20% en mayo, un 15% en julio, otro 15% en septiembre, y el último tramo de 15% en octubre. Asimismo aclaró que con esto el salario básico mínimo de un empleado municipal pasará de $48.380 a $94.341.
Firmaron el acta de acuerdo junto al mandatario, el secretario general del STM, José Luis Caballeri, y por UPCN el subsecretario de Zona V, Héctor Álvarez, y la delegada local Carolina Ribeiro Pereyra.
“El esfuerzo es importante, es grande, porque el Municipio tiene un recurso acotado y tiene que tratar de dar respuesta a todo lo que tenemos en el transcurso de este año. Por supuesto esto no resuelve el problema definitivamente y ojalá no nos pase lo que pasó el año pasado, que el proceso inflacionario nos obligó a una reapertura de paritarias”, dijo Salomón.
El jefe comunal reafirmó su idea de que “en 2016, cuando iniciamos la gestión, se acabó el Municipio de las bonificaciones” porque ello no dignificaba el sueldo de los empleados municipales y los jubilados. En ese sentido, agradeció a la Secretaría de Hacienda y la comisión municipal que trabajaron en esta paritaria y a los representantes gremiales.
En cuanto a los gremios, Álvarez de UPCN indicó que no fue difícil llegar a un acuerdo en este caso pero si plantearon la necesidad del reconocimiento de un 15% que quedó remanente del 2022, y agregó que están conformes con el incremento.
Caballeri, titular del STM, dijo que su gremio está conforme con lo acordaron y lanzó: “Nosotros, la comisión directiva del STM, hicimos todo el trabajo para que saliera el aumento del 95%. Yo nunca vi a UPCN, no sé quiénes son, no tienen personería gremial, están de paso”.