“Los intendentes deben conducir la provincia porque son los que conocen el territorio”
El precandidato a vicegobernador, Miguel Fernández, quien acompaña al precandidato a gobernador Néstor Grindetti por el frente Juntos por el Cambio realizó una visita a Saladillo donde recorrió la ciudad y se reunió con dirigentes del radicalismo local en el comité de la UCR.
Allí fue recibido por los precandidatos de la lista local del frente encabezados por el precandidato a intendente José Luis Salomón y otras autoridades del comité radical.
Fernández señaló a la prensa que han estado de recorrida por toda la provincia junto a Grindetti y a la precandidata a presidente Patricia Bullrich, al tiempo que remarcó que el interior bonaerense es su fuerte en este desafío que asumieron.
“Hoy hay un binomio de intendentes en ejercicio, uno que representa al conurbano y al PRO y otro que representa al radicalismo y al interior, tratando de llevar a la práctica lo que reclamamos históricamente: que los intendentes conduzcan la provincia porque son los que conocen el territorio”, dijo.
El precandidato afirmó que gobernar Buenos Aires nunca es fácil, pero se suma el problema económico actual que consideró como el prioritario a resolver, sin descuidar los otros reclamos que reciben de los vecinos como la inseguridad y la educación.
“Los intendentes estamos acostumbrados a resolver los problemas como vienen, también el gobernador y el presidente, pero cuando uno asume la responsabilidad de presentarse a una elección si tiene miedo o n o sabe lo que hacer no se puede presentar. Hoy es el momento de no vender humo”, comentó. Fernández afirmó que existen tres ejes sobre el que trabajar en el interior bonaerense sobre estas problemáticas como también en otras planteadas: autonomía municipal, descentralización administrativa de la provincia hacia los municipios, y regionalización de la política para hacerla más eficaz y eficiente.
“Tirar a los municipios la policía sin plata es un suicidio, pero tener una policía muy distante de una fuerza que se administra muy lejos de la gente y los intendentes tampoco sirve. En algún momento la política de Estado de la que siempre hablamos la debemos empezar a entender no como “la que yo diseño si me toca ser gobernador”.
“Hace falta un debate político serio sobre las cuestiones estructurales que hay que modificar en la provincia, porque muchas veces hablamos en superficie y parece que cambiamos pero en realidad no cambiamos nada”, ejemplificó.