“Lamentablemente vemos que vuelven viejas prácticas”, dijo Ignacio Bustingorri

El concejal de Juntos por el Cambio en Saladillo, Ignacio Bustingorri, mantuvo un dialogo con CN Saladillo donde brindó su opinión sobre las irregularidades que ocurrieron en el estado nacional por la compra de alimentos con sobreprecios para la cuarentena.

En ese sentido, tras trascender que desde el Ministerio de Desarrollo Social se efectuaron estas compras con irregularidades, el edil afirmó que estas cosas suceden en lugares donde no hay una metodología de trabajo ni se siguen pautas claras.

“Las empresas que habían cotizado eran fantasmas, todas tienen el mismo domicilio. Estas son prácticas que hay que cambiarlas. Cuando a uno le tocaba estar en el gobierno y estas cosas pasaban era realmente nocivo escuchar lo que decían del otro lado, y ahora que hacen esas cosas y les pasan a ellos lo que uno intenta es tener sentido de la ubicación en la situación en que nos toca estar”, aseguró.

En ese sentido dijo que en estos casos hay que controlar, como hacen los medios de comunicación y los diputados y senadores de otros partidos con criterio, estando encima para controlar estas cosas.

“Ahora salió que en PAMI compraron a más de $1000 el litro de alcohol en gel en una escala gigantesca, lo cual uno va a cualquier farmacia y no supera los $600 el litro. Eso no tiene explicación, pero hay que ser respetuosos de la situación que estamos viviendo”, dijo.

Y agregó que hay muchas cosas que deben hacerse mejor y bien, con mucho sentido de la ética y la transparencia, algo que, manifestó, no ven en este gobierno.

“Sacaron todos los trámites digitales, ahora todos los trámites vuelven a ser en papel. Vuelven a viejas prácticas que nos tenían acostumbrados y que pensamos que iban a volver mejores pero no lo estamos viendo”, comentó.

También expresó que al ver la segunda línea del ministro Arroyo, todos pertenecen a distintos partidos y movimientos, y allí parece que existen diferencias.

“Lo que el ministro intentaba hacer era aunar criterios, esas son cosas de metodología de trabajo y de viejas prácticas de corrupción que son transversales a cualquiera de estos esquemas en los que trabaja mucha gente. Eso tiene que cambiar y ordenarse mejor, buscando superar estas instancias”, aseguró.

Share this post