Kicillof y Katopodis dieron inicio a las obras de la nueva Plata de Cloacas

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, estuvo en la tarde del Lunes en Saladillo con el fin de dar inicio a las obras de construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales.
El mandatario bonaerense estuvo acompañado en el escenario por el intendente José Luis Salomón; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el subadministrador del ENOHSA, Néstor Álvarez; y la subsecretaria municipal de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Mariela Incolla.
También presenciaron esta inauguración funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares, diputados provinciales, referentes y dirige4ntews políticos, autoridades de organismos provinciales y nacionales, y los intendentes de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, y de Roque Pérez, José Luis Horna.


Luego de hacer una recorrida por las instalaciones actuales y el sitio donde se realizarán las nuevas obras, Salomón remarcó que esta era una obra muy esperada por los saladillenses y destacó el trabajo en conjunto que realizaron el Municipio, la Provincia y la Nación para facilitar que esta infraestructura pueda ser modernizada.
A estas palabras adhirió el gobernador Kicillof quien también resaltó la importancia estructural que esta obra porque “es muy difícil pensar que se puede mejorar la calidad de vida en un municipio que no cuenta con una planta para el tratamiento de los líquidos cloacales”. En ese sentido, aseguró que en los próximos 60 años, la nueva planta solucionará los problemas de cloacas de Saladillo y acompañará el crecimiento de la ciudad.
Lo mismo señaló el ministro Katopodis al afirmar que con esta obra se podrá pensar en al municipio de Saladillo para los próximos años, donde los vecinos puedan acceder a un servicio de calidad que mejore su calidad de vida.
El proyecto, finan ciado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, contempla una inversión aproximada de 757 millones de pesos, y prevé la implementación de un sistema de tratamiento biológico para la disminución de los olores y la construcción de un nuevo colector que alejará el punto de vuelco para reducir las molestias a los vecinos del lugar. Además, asegurará la protección ambiental de los cuerpos de agua que reciben los efluentes mediante la implementación de un sistema de control y monitoreo.