Juventudes trabaja en nuevas actividades “para un nuevo contexto”

Zaira Lombardo, directora de Juventudes, compartió en diálogo con CN Saladillo un balance de este año que finaliza, en el cual su área no pudo desarrollar las actividades que se propusieron debido a la pandemia del Covid-19. También adelantó algunas acciones para este verano.
“Creo que todos esperábamos que se termine este año en todo el país, pero particularmente en Saladillo obligó a modificar muchas cosas en el área y no hacer muchas otras que nos gusta hacer porque lamentablemente, al requerir una gran convocatoria de gente, era imposible. Pero no dejamos de pensar alternativas”, dijo.
En ese sentido la funcionaria anunció que Juventudes trabaja en distintos protocolos, uno de ellos es el de la Caravana de Egresados 2020 presentada hace un tiempo y aprobada hace poco. Dijo que resta esperar la voluntad de la Promo 2020 de hacerla al haber finalizado sus actos escolares de fin de año. Para ello, dijo, habrá una inscripción previa y de acuerdo a esta tomarán la decisión de hacerla o no, debido a que debe generarse una estructura y hacer inversiones para que salga bien con todos los cuidados.
“Buscamos que sea para todos, no solo para unos pocos, y que se lleven un recuerdo. Hay que destacar y agradecer la responsabilidad con que esta Promo se despide del año, cumpliendo de la mejor manera los protocolos. Lo hablamos con ellos y sus familias siempre que pudimos, respetando la pandemia y las medidas”, dijo.
En cuanto a las actividades de verano, Lombardo indicó que una de las propuestas será “Música en el Jardín del Palacio” junto con el área de Cultura y para el cual también trabajan con el diseño de protocolos. Empezará en enero y durará todo el mes. Lo mismo para el “Jueves Joven” que también se realizará con protocolos, y para este caso buscan el desarrollo de actividades seguras. La directora aclaró que si no se pueden garantizar la seguridad de las personas ya sea por cantidad o por el espacio disponible, estas actividades no se van a realizar.
“No tenemos ganas de exponer a un posible contagio de los jóvenes y sus familias por una actividad que no podemos controlar. Pero si los protocolos se aprueban y hay garantías, si se harán”, afirmó.
Dijo además que las ganas de encontrarse con el público joven son muchas pero ciertamente, aseguró, es bastante complejo lograr el cumplimiento de todo un protocolo, como por ejemplo en espacios amplios como la plaza principal, y para ello piensan en estrategias como la delimitación de espacios, postas de higiene y otras medidas.
Por último, Lombardo agregó: “Pensamos nuevas actividades para un nuevo contexto que no tiene mucho que ver con lo que estábamos haciendo, adaptándonos y pensando en nuevas cosas”.

Share this post