La Municipalidad presentó cien nuevas cámaras de video vigilancia para equipar al Centro de Monitoreo Municipal, en un sencillo acto celebrado ayer en el Palacio Municipal con la presencia del intendente José Luis Salomón, funcionarios y concejales.
El subsecretario de Seguridad, Gonzalo Gallego, recordó que el Municipio se puso la meta de incorporar 200 nuevas cámaras de video vigilancia, y que ahora han alcanzado las 293, con lo cual ahora quedaría “blindado fílmicamente hablando” no solo la ciudad sino también todas las localidades del interior en sus accesos.
En ese sentido destacó el avance de la red de fibra óptica de la Cooperativa Eléctrica como un factor importante para la ampliación del centro de monitoreo, permitiendo la conexión por punto de todas las cámaras. Además de las cámaras de video vigilancia, se suma un rack con una importante capacidad de memoria para cumplir con los requerimientos fílmicos de la justicia. Gallego indicó que además de esta incorporación de cámaras y equipos, el centro de monitoreo está en proceso de ampliación para expandir la labor de prevención de los operadores.
La secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, destacó la labor de los operadores no solo en el monitoreo de las cámaras sino también en el abordaje de los casos de género, otorgándose botones antipánico y aplicaciones para teléfonos, y también con el trabajo en conjunto con las fuerzas policiales. “Es un trabajo silencioso y de mucha responsabilidad”, dijo.
El intendente José Luis Salomón indicó que la inversión total en este caso fue de aproximadamente $18.500.000, de los cuales $11.600.000 provino del fondo de seguridad, y se suma a la inversión realizada para la ampliación del centro de monitoreo que llega a casi $6.000.000.
“El centro de monitoreo se ha transformado en una pata importante del esclarecimiento de casos y para la seguridad de la comunidad. Ojala se logre la prevención ideal que pretendemos”, afirmó.