“Fue una experiencia súper enriquecedora”

Tomás Chaime regresó del viaje a Estados Unidos luego de participar junto a otros catorce jóvenes argentinos de un programa desarrollado por el Departamento de Estado de ese país. “Fue una agenda súper trasversal en lo que es territorial y también en instituciones”, dijo.
Chaime se mostró muy feliz por esta experiencia y recordó que la selección de los participantes se desarrolló el año pasado mediante la embajada norteamericana y la Fundación Universitaria del Rio de la Plata.
El programa “International Visitor Leadership Program” lleva todos los años a 15 jóvenes líderes emergentes de cada país a Estados Unidos. “Es una experiencia que busca mostrar la agenda pública de Estados Unidos a jóvenes de todo el mundo, de instituciones públicas, empresas, universidades, emprendimientos. La verdad fue una experiencia súper enriquecedora”.
La agenda de este año incluyó nueve ciudades y seis estados y en cada estado vieron alguna temática en particular como empresarial, desarrollo económico y político. Estuvieron en Nueva York, Albany, Chicago y Boston, entre otros distritos. “Fue una agenda súper trasversal en lo que es territorial y también en instituciones”, dijo.
El joven señaló que la posibilidad de viajar con chicos de otros partidos políticos y de otros ámbitos de participación públicos y privados, además de conocer còmo se llevan adelante algunas temáticas como desarrollo económico y política internacional y la forma de ver el mundo que tiene EEUU, le generó mucho crecimiento personal y le permitió valorar lo que tiene la argentina, lo que se puede mejorar y tener un horizonte de cómo se pueden abordar algunos temas.
Sobre las próximas elecciones norteamericanas, Tomás Chaime señaló que al parecer ganaría Trump pero que falta mucho tiempo para definirse y destacó que una situación relevante que vive ese país es que los dos candidatos tienen alrededor de 80 años lo que habla de una falta de emergencia de liderazgos jóvenes.
Con respecto a lo que conocen de nuestro país indicó que tienen una visión positiva del presidente Javier Milei, por el posicionamiento de centro derecha que poseen, pero no terminan conociendo Argentina y su percepción fue que quien no está inmiscuido en la parte política tiene poco interés en lo que pasa en Sudamérica.
Por último, Chaime señaló que luego de desempeñarse como funcionario municipal se está dedicando a la su profesión en el ámbito primado e indicó que le gustaría capitalizar esta experiencia especialmente en la articulación de lo político y el emprendedurismo.

Share this post