Felicitaron a dos policías que salvaron a un bebé mediante RCP
El episodio tuvo lugar el pasado martes cuando ambas policías estaban en la Comisaría de la Mujer cumpliendo diligencias, y encontraron a una mujer quien exaltada pedía ayuda porque su sobrino, un bebé de 10 meses, estaba desvanecido y sin signos vitales. Las agentes decidieron practicarle RCP a la criatura y solicitaron una ambulancia para trasladarlo, pero ante la demora de la unidad decidieron trasladar a la criatura en un móvil al Hospital Posadas, mientras continuaron con las maniobras cardiopulmonares. En ello, móviles de cuadricula y de Patrulla Rural ayudaron cortando el tránsito para que pudieran llegar rápidamente.
El bebé arribó al nosocomio con signos vitales y de inmediato fue atendido por el pediatra Diego Abelenda, estando actualmente en buen estado de salud.
El subcomisario Germán Grino destacó la actitud de las policías quienes interpretaron la situación y actuaron lógica e inmediatamente. Recalcó que ambas sabían que no les permiten el traslado de personas en un móvil, pero bajo las circunstancias lo hicieron.
“No cualquiera hace lo que hicieron, porque tomaron la determinación de trasladar a una persona y arriesgar su trabajo por alguien que no conocen. Eso es muy gratificante y valeroso”, dijo.
El uniformado dijo que el comisario inspector Ismael Delgado fue informado del valiente hecho y que éste se comunicó con la Superintendencia de Roque Pérez, cuyo comisario titular pidió un informe para solicitar las felicitaciones correspondientes al Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Ivana Blanco tiene 4 años en la fuerza, y Natalia Sagardoy 12 años. Ambas contaron que nunca antes vivieron una situación similar y que sabían que no podían trasladar a nadie en el móvil, pero decidieron actuar igual.
“Yo tengo un hijo y en ese momento lo único que pensé era en él. Al ver que la ambulancia no llegaba decidimos llevarlo, aunque sabemos que no podíamos”, dijo Natalia. “Hicimos media cuadra en el móvil y empezamos a dudar por un momento. Fue un momento de desesperación”, agregó Ivana.
Ambas contaron que todos los años tienen capacitaciones obligatorias en las que aprendieron estas maniobras de resucitación cardiopulmonar, pero que nunca les tocó antes ponerlas en prácticas, y menos en un bebé. Por último expresaron que la familia del bebé les agradeció mucho por salvarle la vida.