«Es importante profundizar en las crianzas respetuosas”
La subsecretaria de Niñez y Adolescencia del Municipio, Analía Miranda, compartió con Radio LVA un interesante resumen de cuál es el panorama que hoy las infancias y adolescencias viven en nuestra ciudad.
“El panorama de las niñeces es complicada en el choque de paradigmas de verlos como sujetos de derechos activos, en la comunicación y los vínculos, entre los adolescentes y los adultos responsables, pero sobre todo en las prácticas de crianzas respetuosas en los inicios”, dijo.
La funcionaria destacó que existe hoy mucha exposición de niños y niñas a los dispositivos y pantallas tecnológicas, cuando son pequeños para contenerlos y entretenerlos y posteriormente cuando son más grandes cuando acceden a un dispositivo libremente, lo que puede resultar en una falta de seguridad cuando acceden a internet y a las redes sociales.
A este panorama, agregó, se suma la situación socioeconómica que dificulta a los adultos responsables la crianza de los pequeños, lo que hace que estén mucho tiempo solos, y las consecuencias de la pandemia y el aislamiento que generó en muchos casos problemas de salud mental como tristeza o depresión.
“Es importante profundizar en las crianzas respetuosas, amables, a la escucha abierta y activa y a no imponerse, romper con el adultocentrismo, darle valor a las emociones y sentimientos del niño y permitirles expresarlas. Es importante estar, lo que significa hacerse el tiempo de compartir y escuchar, sin minimizar ninguna emoción de los niños”, dijo Miranda.