“En distritos del conurbano la cuarentena se respeta como ley”
Uno de los choferes de móviles del canal de noticias TN, Osvaldo Báez, mantuvo un dialogo con Radio LVA en el que contó como es el trabajo intenso de transmitir lo que sucede en territorio, en medio de la pandemia del Covid-19.
El conductor relató que desde el canal trabajan con un despliegue especial por la cuarentena, teniendo un móvil con una periodista y equipos que está recorriendo todo el interior del país. En lo particular, contó, trabaja con uno de los móviles que recorre el conurbano bonaerense, y afirmó que se ve una preocupación muy fuerte por el Coronavirus.
Narró que en Capital Federal la cuarentena se respeta a raja tabla, mientras que en el conurbano algunos distritos la consideran casi como ley. En otros partidos y localidades la gente se mostró más reticente a la cuarentena, hasta el inicio de la presión por los retenes de seguridad y la presencia de la Policía y la Gendarmería. “La gente empezó a entender que la forma de superar esto es quedarse en casa”, dijo.
Báez afirmó que en algunos lugares los intendentes fueron muy prolijos, como por ejemplo Avellaneda donde las medidas de seguridad y protección de la salud tomadas hizo que la gente se tome en serio la situación y se quede en sus casas, de no salir si no es necesario y solo una persona por familia para hacer las compras. Todo esto, afirmó, dejó a la ciudad casi como un pueblo fantasma.
En estos días, comentó, están trabajando fuertemente en uno de los retenes vehiculares ubicados en el Puente Pueyrredon, para mostrar a la gente como están trabajando los efectivos de seguridad controlando los ingresos y egresos a la Capital Federal.
“Allí están efectivos de Prefectura en los accesos hacia la Provincia, y la Policía de la Ciudad controlando los ingresos a la Capital. Los controles son muy exhaustivos y Prefectura es mucho más tenaz en el control, no permiten que pase un servicio público si no es bien cotejado. Eso produce una cola de hasta tres o cuatro kilómetros, y en hora pico hacia Provincia puede haber hasta cinco kilómetros”, contó.
Añadió que la prensa está exceptuada en esta situación y tiene acceso mediante los carriles por donde circula el personal de salud, aunque los controles se efectúan igualmente.
“La única vacuna hoy contra el Coronavirus es quedarse en casa y a las pruebas me remito, porque quienes cumplen la cuarentena tienen salud. Hay que sostener la cuarentena a como dé lugar, como forma de llegar muy pronto al objetivo deseado”, afirmó.
Fuera de esta situación delicada, Báez narró algunas de las anécdotas que protagonizó o vivió trabajando con los movileros de TN. Una de ellas lo vincula a él como protagonista fotográfico en una nota del diario Clarín.
“En una panadería muy importante donde hacían pan dulces siempre tenía colas de hasta cuatro cuadras, y que siempre es nota en todos los canales, decidí comprar y justo en ese momento un fotógrafo de Clarín estaba dentro y me tomó una foto. Fui tapa en el diario comprando pan dulces y juro que no fue acting”, contó entre risas.
Uno de los periodistas con los que más trabaja, contó, es con Marcos Barroca, reconocido movilero de la señal de noticias, y expresó como es trabajar con él.
“Es un tipo muy macanudo, que está siempre al lado de la gente. En este tema del coronavirus fue asignado a España para un móvil y estuvo allá en el peor momento de la cuarentena. Hoy está en el canal trabajando, pero más en su casa que en el aire. Está perfectamente de salud porque cumplió con la debida cuarentena”, dijo.