“El trabajo operativo de ANSES en Saladillo es muy eficiente”
Amaro Sarlo, jefe de la UDAI de Saladillo, señaló que debido a la pandemia y la emergencia sanitaria las atenciones a los reclamos de los vecinos se están efectuando de manera virtual, si bien con algunas demoras pero con el compromiso de agilizar todo lo posible.
Desde que arrancó el aislamiento por el Covid-19, las oficinas de ANSES trabajan con atención virtual a la ciudadanía, ante la decisión de la dirección ejecutiva de suspender la atención al público en sus sedes, sobre todo por la importante cantidad de personas que concurren a diario.
El funcionario reconoció que al principio este servicio virtual estuvo colapsado, pero con el paso de los días se fue mejorando y los trámites se agilizaron un poco.
También indicó que la gran mayoría de los operadores de la oficina de Saladillo realizan sus labores en sus casas, atendiendo todo tipo de reclamos de los vecinos y también los referidos a las asistencias a través de distintos canales como las redes sociales o Whatsapp.
“El trabajo operativo de ANSES es muy eficiente. Es una etapa de aprendizaje, de cómo cuidarnos de acá en adelante y trabajar de otra manera”, dijo.
Pese a eso admitió que a veces ciertos trámites resultan más lentos o rápidos, dependiendo de su complejidad, sobre todo porque reciben también consultas de toda la zona. Añadió que no es lo mismo la atención digital a pesar de que cuentan con todas las herramientas, que el cara a cara con los ciudadanos.
“Hay cuestiones en lo que está demorado por todo esto que está pasando. Nadie vio esto que ocurre a nivel mundial, donde todos debemos acostumbrarnos a trabajar de otra manera de ahora en adelante. Somos conscientes de que debemos mejorar y no cometer errores, es todo un aprendizaje”, dijo.
Por otro lado comentó que la nueva gestión de ANSES, a cargo de Fernanda Raverta, sugirió la agilización de la atención virtual, por lo que solicitaron claves para que alrededor de 50 empleados reciban y evacuen las consultas de los vecinos de Saladillo, 25 de Mayo, General Alvear, Roque Pérez y Lobos. Insistió en que es un proceso complejo de adaptación, ya que los trabajadores acostumbran contestar personalmente las problemáticas de las personas que acuden a la UDAI.
“Le pedimos paciencia a la gente, vamos a intentar resolver todas las inquietudes y problemas lo más rápido posible. Estamos agilizando todo”, afirmó.
Sobre el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Sarlo comentó que colaboraron asesorando a muchos vecinos para que puedan anotarse, como así también a quienes fueron rechazados por motivos varios. Reconoció que para muchas personas a veces resulta confuso y complicado acceder a una oficina virtual y tratar de hacer un trámite como desvincularse de un matrimonio o de una convivencia, cambiar datos personales, o modificar direcciones, por ejemplo. Pero insistió en que los trámites deben desarrollarse en la página web de ANSES (www.anses.gob.ar) o por teléfono al 130. Por otro lado señaló que los pagos del IFE en la sede del Correo Argentino se desarrollan con total normalidad, mientras que en los efectuados en el Banco Nación si hubo algunos cambios de fechas pero no se presentaron inconvenientes. Asimismo los que cobran por CBU recibieron sus depósitos sin problemas.