“El tiempo dirá si estas medidas funcionan o no”
El secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, visitó los estudios de Radio LVA y habló sobre el inicio de una nueva gestión municipal y sobre la realidad política y económica de nuestro país y nuestra ciudad.
“Siempre con ganas y con energías renovadas, independientemente de que en este caso es una gestión que continúa. arrancó otra etapa en el país, la provincia y Saladillo, y se generan nuevas expectativas y desafíos entendiendo que serán en un contexto extremadamente difícil”, dijo.
Señaló que los primeros anuncios del nuevo gobierno nacional fueron muy fuertes y ya se notan en los incrementos de precios, lo que genera un impacto fuerte en la comunidad en alimentos, servicios e insumos pero también en el Estado donde puede complicar el desarrollo de la gestión. En ese sentido dijo que ante eso “habrá que adaptarse”.
“De la forma en la que venía el país el declive iba a ser más grande y en algún momento iba a explotar. No sé si esta es la solución, pero alguna medida drástica había que tomar para ver si en algún momento se poder empezar a salir. El tiempo dirá, no podemos cuestionar todo hoy. En este contexto es un desafío gestionar, pero no le sacamos el cuerpo y estamos preparados para hacerlo”, aseguró.
El funcionario auguró que en ese sentido los próximos meses serán duros y difíciles, como en campaña anunció el hoy presidente Javier Milei, pero que tendrán todas las herramientas de gestión posibles para acompañar a los sectores productivos, con la expectativa de que en algún momento el país pueda salir adelante. También pidió que el gobierno tenga en cuenta medidas para beneficiar a los jubilados y los asalariados, los más perjudicados con estas medidas.
“Algunas medidas son interesantes, como la revisión de los contratos del Estado del último año, las transferencias indiscriminadas e indiscrecionales a las provincias y la pauta publicitaria. Que alguien que cobra un sueldo del Estado, que está en la casa y que lo hagan ir a trabajar me parece que no tendría que estar en discusión. No me parece mal que se revean o se discutan”, dijo.