“El problema no es la moto sino las malas conductas”

Fabio Reparáz, director de Seguridad Vial, indicó en comunicación con Radio LVA que debido a la pandemia hubo una menor circulación de vehículos en general, pero ahora hay una gran cantidad de actividades abiertas y por consiguiente se recuperó mucho la transitabilidad en la ciudad. Con ello también volvieron los problemas con las motos que circulan provocando infracciones o ruidos molestos.

En ese sentido afirmó que tratan en conjunto con todas las fuerzas policiales, con quienes generaron un equipo de trabajo que se mantiene continuamente activo, de ordenar el tránsito de la mejor manera posible, buscando evitar accidentes y controlar a los moto vehículos.

Pese a ello, contó que tienen personal reducido debido a que los agentes colaboran en los controles de los accesos a la ciudad, de nocturnidad y controles a bares y restaurantes.

“El problema no es la moto sino las conductas de un grupo minoritario de la sociedad que pone en riesgo al resto, y también provocan ruidos molestos. Estamos pasando por un momento especial y tenemos que cuidarnos entre todos en casa”, dijo.

Asimismo expresó que la idea es que todos los que andan en moto y generan estos ruidos molestos o hacen maniobras intempestivas entiendan que no es la mejor forma de circular, que está penalizado por la ley, y que deben colaborar a que todos puedan pasar este momento de cuarentena dela mejor forma.

El pasado fin de semana se realizó diez secuestros de motocicletas por diferentes infracciones, y durante la semana pasada hubo otros 15 secuestros, y que si bien la idea inicial siempre fue la educación y prevención a veces deben intervenir de estas maneras cuando se producen muchas infracciones.

“En este contexto la sociedad está un poco más atenta, tratando de que nosotros podamos resolver este problema que se ve mucho en las noches o los fines de semana en la zona céntrica”, dijo.

Por otro lado, Reparáz informó que según la última disposición de la Dirección Provincial de Seguridad Vial determinó que las licencias que se vencieron entre el 15 de febrero y el 30 de agosto tienen una prórroga de 210 días, lo cual da la posibilidad de que puedan seguir circulando sin inconvenientes y además la Oficina de Licencias de normalizar aquellos carnets que se vencieron en este lapso de tiempo. El funcionario indicó que a quienes se les venció en abril y mayo pueden acercarse a la sede de la oficina en calle Almafuerte y Moreno.

Share this post