El Municipio y el Patronato de Liberados reafirmaron su trabajo en conjunto

La Municipalidad de Saladillo firmó un convenio con el Patronato de Liberados mediante el cual se reafirman ambas entidades a continuar colaborando de manera conjunta en la reinserción de quienes cumplieron sus penas por diversos delitos. La firma se llevó a cabo ayer en el Palacio Municipal.
Participaron de esta firma el presidente del Patronato de Liberados Bonaerense, Aníbal Rolando Hnatiuk; el director provincial de regiones del Patronato, Orlando Aguirre; el director de Región III, Lucio Dinapole, y la delegada departamental María Ángeles Farías, siendo recibidos por el intendente José Luis Salomón e integrantes de gobierno de gestión local.
Este acuerdo viene a confirmar y continuar con el trabajo mancomunado que el Estado Municipal y el organismo provincial vienen desarrollando, encargado de hacer el seguimiento a personas, que por beneficios y/o cumplimiento de sus respectivas condenas penales, deben reincorporarse a la vida comunitaria y laboral en nuestro medio.
Viviana Rodríguez, secretaria de Gobierno, señaló que el Estado tiene que estar presente en la contención para evitar la reincidencia de quienes cumplieron sus penas y para ello destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el Patronato y el Municipio.
La delegada del Patronato, María Ángeles Farías, detalló que Saladillo cuenta con 90 personas en situación de ser tratados por esta entidad, que cuenta con tres trabajadoras sociales, un abogado, dos personales administrativos y una psicóloga para su atención y seguimiento. En ese sentido agregaron que el Municipio trabaja para cubrir las áreas que no abarca el Patronato, en una tarea que tiene ya varios años realizándose.
“Para las personas que alguna vez cometieron un delito, se sabe que a mayor integración social las posibilidades de reincidencia son mucho menores, y a mayor discriminación mayor es la posibilidad de que reincidan. Trabajar en ese sentido mejora mucho las posibilidades de vivir más tranquilos”, dijo Hnatiuk.
El intendente Salomón indicó que estos son temas difíciles de abordar y que no trascienden su trabajo en materia de reinsertar a los liberados al mundo social y laboral.
“Son los trabajos ocultos que realmente no tienen nada para festejar, porque no se corta ninguna cinta, pero son programas donde los resultados suelen ser a largo plazo. Esa persona a la que no integramos socialmente es probable que reincida”, dijo.

Share this post