El Instituto Niño Jesús organiza el Desafío Cazón 2025 de cross country
El Instituto Niño Jesús y la Unión de Padres de Familia (UPF) del mismo colegio organizan una carrera de cross country a celebrarse el 16 de noviembre en la localidad de Cazón, evento que cuenta con el apoyo de la Municipalidad.
Nicolás Tosca, subsecretario de Deportes, señaló en conferencia de prensa junto a autoridades de ambas entidades que desde hace tiempo el INJ y la UPF planteaban esta inquietud para vincular la aventura con la actividad deportiva, además de promocionar la importancia de la actividad física en la calidad de vida.
La carrera costará de dos modalidades: una competitiva de ocho kilómetros y una correcaminata recreativa de dos kilómetros. Ambas se desarrollarán en el Vivero Municipal “Eduardo Holmberg” y se iniciaran a las 09:00. Para la prueba competitiva habrá premios en la categoría general de $100.000 para el primero, $80.000 para el segundo y $60.000 para el tercero. Además de todo esto, habrá servicio de cantina a beneficio del colegio.
El funcionario y los integrantes del colegio y la agrupación de padres hicieron extensiva la invitación a toda la comunidad saladillense a participar del evento, ya que si bien se trata de un proyecto educativo institucional es abierta a la participación de todos, y agradecieron a las empresas y particulares que auspician esta actividad.
Quienes quieran ser parte de la competencia podrán anotarse hasta el 13 de noviembre a través de la página web www.finishtime.com.ar, con un valor de $26.000, mientras que para la correcaminata están inscribiendo en la sede del Instituto Niño Jesús en Belgrano y Toledo a partir de las 10:30 a un costo de $12.000. Con un anotado, puede participar toda la familia de la correcaminata.
“Venimos muy bien con la inscripción, incluso hay gente de nueve ciudades distintas que ya se anotaron para la competencia. La idea es pasar un lindo día, el lugar es espectacular para disfrutar”, señalaron desde la UPF.
Por su parte Jorge Sampietro, director del secundario del Instituto Niño Jesús, comentó que desde la institución trabajan a partir de este año en un nuevo proyecto edilicio a largo plazo que consiste en construir el segundo piso del colegio, buscando mejorar así la calidad del proyecto educativo que el instituto brinda. Para lo cual comenzaron a organizar actividades como esta para recaudar fondos.
Esta nueva ampliación propone dotar a la institución de cinco nuevas aulas, además de dependencias, baños y sectores de trabajo para el personal. De momento, indicó Sampietro, avanzaron en dos etapas que son el análisis de la estructura y del suelo, además del pre proyecto de planos para la construcción.

