Bromatología cerrará el año con casi mil animales castrados tras importante campaña
La directora de Bromatología, Soledad Galindez, dialogó con Radio LVA para referirse a las acciones que realizaron en los últimos días, referidas al cuidado de las mascotas, como vacunación antirrábica, castraciones y tenencia responsable.
“Por suerte este año tuvimos una gran convocatoria. La gente entendió lo importante que es vacunar a las mascotas para evitar que el virus de la Rabia llegue a las personas. Tuvimos muy buena respuesta por parte de la comunidad en todas las campañas que venimos haciendo los fines de semana en diferentes lugares”, dijo.
Asimismo opinó que la aparición de casos de Rabia presentes en murciélagos encontrados en la ciudad encendió algunas alarmas. Los últimos tres casos fueron encontrados dos en la Escuela Primaria N°1 y el restante en la Escuela Primaria N°18. En ambos casos se activó el protocolo sanitario, y se visitó casa por casa en un rango de 200 metros a la redonda para vacunar a las mascotas.
Haciendo un primer balance de todo lo actuado a lo largo de este año, Galindez indicó que el área está evaluando las acciones emprendidas y analizando como continuar en el 2022, aunque adelantó que prácticamente han podido ejecutar la mayoría de los programas previstos y ahora pensarán en nuevos proyectos. “Creo que el año que viene vamos a ver un poco más reflejado todo lo hecho este año”, dijo.
En cuanto a acciones apuntadas a las mascotas, enfatizó además de la vacunación antirrábica las jornadas de castración masiva de mascotas donde se roza los mil castrados, los arreglos y mejoras en el Albergue Canino que hoy cuida a 180 animales, fomentar la adopción responsable, y el cuidado y sanidad de las mascotas en el hogar, entre otras tareas apuntadas a la prevención.