Antonelli: “Queremos fomentar la atención telefónica para que la gente no vaya de gusto al CAPS”
Marina Antonelli, responsable de Salud de la Municipalidad de Saladillo, afirmó que en medio de esta cuarentena por el Coronavirus toda su área trabaja intensamente y que puertas adentro la oficina sigue su labor comprando insumos y equipos de protección, organizando a los CAPS, y atendiendo al público en un horario más acotado y solo atendiendo urgencias.
Dijo que este no es un tema que compete solo a Salud sino que muchas dependencias municipales y trabajadores, como así también funcionarios y autoridades del gabinete, están trabajando en conjunto para afrontar esta situación, cada uno haciendo su parte.
“A partir de hoy se refuerza la atención médica en los CAPS San Roque y Saavedra, incorporando médicos y enfermeras para atender las tardes cuestiones de enfermedades respiratorias”, dijo.
Asimismo pidió que ante una consulta las personas se comuniquen primero telefónicamente antes de dirigirse a cualquier centro de salud, a fin de evitar que vayan directamente al lugar.
“Queremos fomentar la atención telefónica, que la enfermera pueda orientar adecuadamente la consulta o para sacar un turno. No queremos que la gente salga de gusto ni que se amontone en la sala de espera porque cuando el virus esté circulando esos son focos de contagio. En este tiempo de gracia que tenemos, queremos concientizar a la gente”, dijo.
En ese sentido confirmó que dentro de poco habilitarán una línea telefónica para consultas médicas a fin de evacuar consultas sobre posibles enfermedades de esta manera y sin necesidad de dirigirse al CAPS.
“Que en Saladillo y la Región Sanitaria no haya casos confirmados es algo muy favorable. Las autoridades de la zona estamos en contacto y que no se detectaran casos, salvo uno en Bragado que no se propagó, habla de una buena estrategia y es algo alentador. Esto dice que las medidas tomadas y que la gente se quede en casa no es en vano”, afirmó.
Dijo además que alrededor de 50 personas están cumpliendo la cuarentena por viajes al exterior y adelantó que en los próximos días deberían ser pocos lo que ingresen a cumplirla. Aclaró que además de las personas que fueron al extranjero, también se tienen en cuenta a quienes estuvieron en Capital Federal u otras ciudades con circulación del virus.
Antonelli insistió en pedir a la comunidad de que se queden en sus casas y que salgan lo menos posible y solo para lo indispensable.
También confirmó que trabajan en la preparación de centros de recepción para posibles casos, como el CURS, la casa de retiro de la parroquia, la base de campamento de Cazón, entre otros. En ese sentido agradeció a las áreas municipales y a quienes hicieron donaciones para acondicionar estos lugares.
“Dicen que el pico de la enfermedad puede ser entre mediados y fines de abril, pero esto es un día a día. Estamos trabajando y preparándonos para lo que venga y para que cuando el virus esté entre nosotros podamos disminuirlo todo lo posible”, dijo.
Por ultimo destacó también la importancia de la acción de los vecinos, no solo los que cumplen con el aislamiento y permanecen en sus casas, sino también a los particulares y empresas que toman medida de la situación y deciden colaborar de múltiples formas con las fuerzas de seguridad, sanitarias y de control que trabajan en la calle.
“Esta situación nos cambió por completo las prioridades, y ahora valoramos primero las cosas más simples como cuidar a nuestras familias, comprar lo esencial y nada más. Esto como sociedad nos va a dejar un aprendizaje muy grande”, expresó Antonelli.