Álvarez de Toledo celebró en comunidad su 109°aniversario

La comunidad de Álvarez de Toledo conmemoró ayer el 109° aniversario de su fundación, con la celebración de un acto protocolar en la plaza principal del pueblo y con la presencia de autoridades municipales, representantes de instituciones locales, funcionarios, comunidades educativas y vecinos.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional y se escuchó la huella “Canto a mi pueblo”, interpretada por Lisandro Gianorio y escrita por la vecina toledense Zulma Valeriani, canción que expresa con emoción el sentimiento por Álvarez de Toledo.
Por otro lado hubo reconocimientos a quienes fueron los integrantes del primer taller de carpintería dictado en Toledo en 1993, a cargo del profesor Antonio Cascardo. Se trató de un emotivo momento de homenaje y reencuentro para quienes participaron de este taller formativo que aportó al desarrollo de la comunidad.
Finalmente se realizó la presentación de la obra de recambio del alumbrado público con luces LED y se abrieron los sobres del concurso de precios para realizar obras de mantenimiento y refacción en la sede del Jardín Municipal “El Trencito Musical”. Hubo además corte de la torta aniversario y brindis.
Guillermo Monetti, delegado municipal de Toledo, agradeció en su discurso a todo el equipo de trabajo municipal por no dejar de trabajar por la localidad y a quienes se desempeñan en la delegación municipal por su esfuerzo en cada trabajo “y que a veces son injustamente criticados pero ponen ganas y esfuerzo”.
Por otro lado recordó al vecino Beto Gattini, muy querido por la comunidad y que en homenaje el Club Toledo le pondrá su nombre al escenario de su sede, y saludo con emoción a la vecina Graciela Marconi, quien fuera delegada municipal y no pudo ser parte de estos festejos.


Asimismo recordó el debate que surgió entre los toledenses para determinar cuando había sido la fecha fundacional del poblado, algo que hasta hace unos años se desconocía, y finalmente se estableció el 21 de mayo como el día de la fundación, recordando cuando en 1916 María Luisa Álvarez de Toledo de Broggi donó los terrenos para la creación de la localidad. A partir de allí, Toledo siguió consolidando su identidad con nuevos eventos y propuestas.
“Fue mucho el esfuerzo de todos los vecinos y de todos por esa fiesta que no se lograba y se pudo lograr, la Fiesta de la Empanada al disco, que fue un éxito. Todos se pusieron a trabajar y le pusieron ganas. Fue el trabajo de todos, como también en el programa de reciclaje Toledo Verde”, dijo Monetti.
El intendente José Luis Salomón cerró los discursos deseando un feliz aniversario a los toledenses y destacó el espíritu de fortaleza y pasión de quienes con su trabajo hicieron cosas para el crecimiento de la localidad. Dijo además que la gente debe movilizarse y entender que “esta comunidad no se hace grande por un delegado o por un intendente, sino porque nosotros queremos hacerla grande”.

Share this post