Alejandra Lordén, sobre el presupuesto provincial: “La Provincia está en una crisis de viabilidad”

La diputada provincial Alejandra Lordén habló con Radio LVA sobre la presentación del Presupuesto 2026 realizada por el gobernador Axel Kicillof, realizada ante intendentes de su espacio político.
La legisladora detalló que este proyecto de presupuesto, el cual fue estipulado en alrededor de $43 Billones, comenzará a ser discutido en los próximos días en el parlamento provincial. En principio se trata de un aumento de alrededor de $10 Billones con respecto a este año, aunque no fue aprobado.
El proyecto, dijo, prevé una inversión de capital un monto $3.2 Billones en promoción y asistencia, $1.7 Billones en programas sociales, mismo monto en Salud, $1.3 Billones en Educación, y además pide un endeudamiento U$S1990 Millones que se suman a otros U$S1000 Millones que fue solicitado en mayo pero no fue aprobado.
“La Provincia está en una crisis de viabilidad, de producción, con todos los indicativos en rojo. El gobernador, obviamente, manifiesta las culpas al gobierno nacional. Habrá que empezar a discutir, porque también viene la cuestión impositiva que son los impuestos que los bonaerenses pagarán el año que viene, y ahí es donde la oposición estamos siempre para limitar ese aumento”, dijo Lordén.
En ese sentido, la diputada dijo que se vienen “días de fuertes discusiones” y detalló que, aparentemente, se votará con la actual composición de la cámara, es decir antes de la renovación el 10 de diciembre de los cargos surgidos en las elecciones de septiembre.
Aun así, aseguró que como oposición responsable votarán este proyecto para dotar al gobierno de esta importante herramienta, pero aclaró que “queremos saber bien y con detalle en que se va a gastar el dinero el año que viene”.
“El gobernador estaba acostumbrado a todo aquello que recibía discrecionalmente de parte del gobierno nacional de su mismo color político, hablo de Alberto Fernández. Buenos Aires era la provincia que más recibía. Eso ya no está desde que está Milei”, dijo.
Justamente, indicó que el plan económico de Milei de no gastar en infraestructura y reducir gastos para tener equilibrio fiscal obviamente afecta a la provincia, pero por otro lado dijo que quien asume como gobernador tiene que saber que está a cargo de una provincia que tiene el 40% de la población argentina, que tiene más industria, más inseguridad, entre otras muchas cuestiones.
“Todas estas cosas las sabía Kicillof a la hora de asumir la responsabilidad. Es como si el intendente de Saladillo le echara la culpa de que no tiene un gobernador o un presidente de su propio color político. Hay que arreglárselas con el presupuesto y fijar prioridades para gobernar la provincia y para que los bonaerenses vivan mejor”, afirmó Lordén.

Share this post