Aero Club Saladillo | “Son un grupo de amigos que están ocupando tierras de la provincia”

El director de Planificación Aeroportuaria de la provincia de Buenos Aires, comisario mayor Fabio Micheli, mantuvo un dialogo con Radio LVA con el fin de aclarar cuál es la situación legal vigente con respecto al Aero Club Saladillo.
El funcionario señaló que han recorrido 42 de los 52 aeródromos existentes hoy en territorio bonaerense, uno de los cuales es el de Saladillo que fue también uno de los que presentó problemas. Recordó que en agosto pasado estuvieron presentes en el aeródromo a modo de presentación y para anunciar a los directivos que la próxima visita se haría inspecciones, con tiempo prudente para que regularicen su situación. Micheli indicó que las autoridades del aeroclub hicieron caso omiso y nunca llegó a su dirección documentación alguna al respecto.
“Llegó el momento de tomar la decisión, porque se inauguraba también la pileta de lo cual tomamos conocimiento por los medios, pileta que para nosotros estaba clausurada. El aeródromo es terreno provincial y toda la responsabilidad termina siendo garante solidario todos los bonaerenses”, dijo.
A razón de este incumplimiento, agregó, el 27 de diciembre se pidió el desalojo del Aero Club. Micheli indicó que solo recibieron una llamada telefónica que no terminó en nada y que las autoridades de la institución “se desconectaron del tema” cuando se los notificó del desalojo. Finalmente dicho desalojo no se efectivizó.
“Nos trataron de forma muy patotera, muy autoritaria, de prepotencia total. No me parece que sea la forma porque en todo momento se los trató igual que con todos los aeroclubes. Hicieron caso omiso al desalojo y siguen teniendo actividades”, comentó.
Ante esto, Micheli confirmó que se hizo la denuncia ante la Fiscalía de Estado y el expediente ya pasó a la Asesoría General de Gobierno de la provincia, a fin de que se tome las medidas y sanciones que se consideren pertinentes.
Aclaró que no cuentan con personería jurídica, es decir, que para la Dirección Provincial “hoy son ocupas”, aunque aclaró que en estos dos años por la pandemia de Covid-19 hubo muchos casos de aeródromos que tenían vencida su personería pero fueron resueltos de una forma u otra. Asimismo, dijo que lo último que recibieron fue una disposición de un proceso de regularización de la cancha de golf del año 2007 y que ahora la Municipalidad está poniendo al día.
“En total resolvimos 100 irregularidades en toda la provincia. Cuando hay voluntad de solucionar las cosas, se solucionan. Acá no hubo voluntad, no lo solucionaron, y en la provincia no tenemos documentación del aeródromo de Saladillo, absolutamente nada”, indicó.
“No tenemos acta constitutiva o si tienen los seguros en orden, no tenemos nada. Mudaron un hangar de lugar sin permiso y lo inauguraron, y lo sabemos porque está en Facebook, no lo inventamos nosotros. Hoy están en calidad de ocupas”, dijo.
El director añadió que el aeródromo está en condiciones pero la actual comisión “lo maneja como si fueran patrones de estancia”, que cambia los estatutos y no permite que ingrese nuevos socios por lo que se siguen votando entre ellos. Asimismo, agregó que en caso de cualquier accidente o problema hoy la responsabilidad termina recayendo en la Municipalidad y la Provincia, y no en el Aero Club porque al no estar constituido “no deja de ser un grupo de amigos que están ocupando tierras de la provincia”.
“No se cumple ni con la medida mínima de sacar pilotos, que son los que se forman en los aeroclubes provinciales. Que se pague los hobbies o las cosas que quieran hacer con el dinero de los contribuyentes bonaerenses no está bueno”, dijo.

Share this post