Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires Informa:
Sabemos que estamos pasando una situación mundial complicada pero no podemos
olvidarnos de otra enfermedad de suma importancia: la RABIA. Sobre todo porque en
nuestra localidad se han encontrado murciélagos positivos.
Esta es una enfermedad zoonótica viral, es decir, es un virus trasmitido de los animales a
los hombres, que afecta sistema nervioso central. Afecta a todos los mamíferos, tanto
aéreos (murciélagos) como terrestres (perros, gatos, zorros, hurones, etc.).
Se transmite a través de la saliva del animal infectado ya sea por mordedura, contacto
directo con mucosas o heridas en piel.
El contagio puede ser directo del murciélago al hombre; o del murciélago al animal y
luego al hombre. Afortunadamente hay vacunas preventivas que cortan el ciclo de
transmisión en las mascotas, es por esto que es de suma importancia vacunar perros y
gatos desde los 3 meses de edad y repetir todos los años.
El periodo de incubación (desde que ingresa el virus hasta que aparecen los signos) de la
enfermedad puede variar de 3 a 8 semanas, aunque pueden darse casos de más tiempo.
Puede presentar varias fases, nombraremos los signos más frecuentes:
Las recomendaciones son:
– Si encuentra un murciélago caído, no lo toque y avise a Bromatología.
– Si es mordido, limpie con abundante agua y jabón la herida, y recurra a atención médica.
Por todo esto: ¡VACUNE A SUS MASCOTAS!!
Así cortamos el ciclo de transmisión y previnimos la enfermedad.
CIRCULO VETERINARIOS SALADILLO
# YoMeQuedoEnCasa