Cetidim cumplió 39 años de amor y trabajo

Nancy Pérez, directora de Cetidim, compartió con Radio LVA algunas experiencias de los 39 años de vida que la institución celebró ayer, casi cuatro décadas de trabajo y acompañamiento a personas con discapacidades mentales.

“Es una alegría ser parte de esta institución en todos estos años. Un festejo distinto al resto de otros años, pero igualmente feliz”, dijo.

La vigente pandemia del Covid-19 mermó las actividades que regularmente desarrolla el centro, y de los tres servicios que tiene el único que funciona de momento es el Hogar Abuela Bety donde residen las personas que tiene allí alojamiento. El Centro de Día y los Talleres Protegidos se desarrollan solo por el personal, siendo las actividades productivas como panificación y artículos de limpieza las principales.

Por otro lado también continúan con la recolección de botellas plásticas, un proyecto que abarca múltiples cuestiones, desde el cuidado del medioambiente y la rentabilidad económica que beneficia a la institución. Los canastos recolectores, aseguró Pérez, continúan colocados en la ciudad y en las localidades del interior, haciendo un total de 100 canastos en todo el partido.

La directora agregó que por la emergencia sanitaria, y con los participantes del programa en sus casas, la recolección y selección de las botellas está siendo desarrollada por el personal y vecinos que solidariamente se acercaron a colaborar.

Pérez aprovechó la oportunidad de agradecer a toda la comunidad saladillense que siempre, y más en estas situaciones tan particulares, están presentas para ayudar a Cetidim desde distintas maneras, tanto particulares, comercios, instituciones, y medios de comunicación.

“La comunidad es muy solidaria y siempre se lo agradece. Saladillo es solidario”, dijo. De la misma manera agradeció la labor y el esfuerzo de todo el personal de Cetidim, una institución que desde hace tantos años y con mucho amor ayuda a personas con discapacidad a ser y sentirse parte de la comunidad.

Share this post