Animación para Disney “made in Saladillo”
Fernando Pacheco, quien reside en Saladillo y fue entrevistado por la Televisión Pública sobre su trabajo de animación por stop motion graphic, contó a nuestro medio sobre su experiencia en el mundo de dar vida a marcas y personajes animados que comenzó cuando solo tenía 15 años.
Contó que vive en la ciudad desde octubre del año pasado y afirmó que le encanta Saladillo ya que desde hace mucho tiempo viaja seguidamente. Su labor consiste en la animación de marcas publicitarias y de empresas, trabajando en series animadas para firmas reconocidas como Disney y Discovery Channel como “Pijama Party” y “Pijama Toons”. La dinámica de estos trabajos le permitió radicarse definitivamente en Saladillo.
En el transcurso de la pandemia, y debido al aislamiento, Pacheco contó que buscó nuevas formas para entretenerse no solo él mismo sino también a su hijo Toni que tiene 5 años. Por ello en sus redes sociales colgó diferentes videos en los que jugaba con su chico como una forma de pasar el tiempo en casa divirtiéndose con efectos especiales y explosiones que normalmente usa en su trabajo. Algunos de esos audiovisuales se hicieron virales en las redes, ganándose el gusto de la gente que vio un entretenimiento en ellos para descontracturar la rutina y el dramatismo de la pandemia.
“Puede que le esté matando un poco la magia, pero a mi hijo le encanta cuando lo ve, le gusta verse- Usamos pantallas verdes y efectos de fotografía. En esto ayudó mi mujer quien es directora de fotografía”, dijo.
Pacheco afirmó que su formación es muy autodidacta e implica mucha práctica, tiempo de investigación y horas en la computadora, aunque curó la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires. Pese a eso siguió perfeccionándose, sumando cursos e incursionando en el cine, y mejorando habilidades.
Como un mensaje a quienes quieran incursionar en este mundo, expresó que hoy la tecnología nos da la posibilidad de trabajar para el afuera desde casa y con una computadora. Además dijo que las grandes escuelas de animación brindan sus clases de forma virtual, aunque son costosas.
“Es un área muy interesante para explotar sobre todo por esta posibilidad que tenemos de ejercer desde cualquier lugar del mundo. Hay que aprovechar el momento de pandemia para aprovechar y utilizar estos recursos”, dijo.